
En los países occidentales, están plagados de productos baja gama que deben ser reemplazados constantemente. Mientras que en Ghana, llegan estos residuos informáticos por contenedores. Este modelo de crecimiento aberrante que motiva a producir y a echar siempre más no data de ayer. Desde los años 1920, un concepto temible ha sido puesto a punto: la obsolescencia programada. " Un producto que no se gasta es una tragedia para los negocios ", se leía en 1928 en una revista especializada. Poco a poco, forzamos a los ingenieros que crean productos que se gastan más rápidamente para aumentar la demanda de los consumidores.
Un documental de la Televisión Española y RTVE [1], dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española; emitido en enero del 2011, que nos revela el secreto: obsolescencia programada, el motor de la economía moderna. Filmada en Francia, Alemania, España, Ghana y en los Estados Unidos,
sostenidos por numerosos archivos y entrevistas, que descubre los avatares de la obsolescencia programada y sus repercusiones.
Estos desechos de la obsolescencia programada, de los países desarrollados (industrializados) son enviados a los países en vías de desarrollo; por ejemplo a Gana llegan el 90% de estos desechos electrónicos son irreparables y son arrojados en vertederos ilegales.
Por otro lado Serge Latouce propone por ejemplo un modelo económico: el decrecimiento, que involucra una verdadera revolución, una revolución cultural, un cambio de paradigma y de mentalidad; generando otras formas de riqueza.
Una investigación apasionante, que más allá de la frustración, nace o inicia la reflexión.
Referencia:
[1] RTVE.ES
Una investigación apasionante, que más allá de la frustración, nace o inicia la reflexión.
Referencia:
[1] RTVE.ES
No comments:
Post a Comment
Recuerde que sus comentarios son muy importantes, por lo que se pide un mínimo de respeto entre todos (escritores y lectores), este es un espacio para que Usted puede interaccionar de forma altura y demostrando educación.
Todos nuestros comentarios serán aprobados en cuestión de segundos.
Se prohíbe comentarios ofensivos, racistas y demás que puedan perjudicar la integridad o susceptibilidad de los lectores.
Ciencia y Debate, se reserva el derecho a eliminar comentarios que no cumplan con nuestros términos y condiciones establecidas.
NO ESCRIBA EN MAYÚSCULAS, las personas podrían pensar que grita o agresión!, si lo hace procederemos a filtrar su comentario.
Todos los comentarios son enviados por sus respectivos autores, necesariamente Ciencia y Debate no se responsabiliza por ningún calificativo o adjetivo usado por las mismas. Gracias