25 Sept 2010

Las Armas Secretas de la OTAN | Les Armés Secrètes de l'OTAN

Este libro cuenta cómo, después de la segunda guerra mundial, la CIA y MI-6 británico miran en sitio de los ejércitos secretos anticomunistas en todos los países de Europa del Oeste, y por cuales procesos estas redes Stay-Behind de la OTAN se aliaron en ciertos países grupos terroristas de extremo derecha, con consecuencias particularmente trágicas.La existencia de "Gladio", el ejército secreto italiano, fue revelado por el Primer ministro Giulio Andreotti en 1990; en el que la prensa habló del secreto mejor guardado y político-militar, desde el fin de la segunda guerra mundial " y anotó que: " la historia parece muy derecho sacada de las páginas de un thriller político ". El audio ( en francés).
Parte I:

Les armés secrètes de l'OTAN 1/2
envoyé par ReOpen911. - L'info video en direct.
Ce livre raconte comment, après la seconde guerre mondiale, la CIA et le MI-6 britannique mirent en place des armées secrètes anti-communistes dans tous les pays d'Europe de l'Ouest, et par quels processus ces réseaux Stay-Behind de l'OTAN s'allièrent dans certains pays à des groupes terroristes d'extrême droite, avec des conséquences particulièrement tragiques.L'existence de "Gladio", l'armée secrète italienne, fut révélée par le Premier ministre Giulio Andreotti en 1990 ; à la suite de quoi la presse parla du " secret politico-militaire le mieux gardé,... depuis la fin de la deuxième guerre mondiale " et nota que : " L'histoire semble tout droit sortie des pages d'un thriller politique ".

Parte II:


Les armés secrètes de l'OTAN 2/2
envoyé par ReOpen911. - Regardez les dernières vidéos d'actu.

24 Sept 2010

TINTIN: Le Temple du Soleil - El Templo del Sol

Para encontrar al profesor Girasol, quitado, Tintin desembarca en Perú. Con sus compañeros fieles, atraviesa pueblos andinos, se enfrenta con las nieves eternas luego los peligros del bosque amazónico antes de encontrar el templo del Sol... Hergé firma aquí una historia verdadera de aventuras y de descubrimientos arqueológicos. En aquella época, alcanzó el control pleno de su arte. Apasionado por los viajes y la historia de las civilizaciones, toma un placer real de hacer descubrirles Perú de los Incas a sus lectores.


Pour retrouver le professeur Tournesol, enlevé, Tintin débarque au Pérou. Avec ses fidèles compagnons, il traverse des villages andins, affronte les neiges éternelles puis les dangers de la forêt amazonienne avant de retrouver le temple du Soleil... Hergé signe ici une véritable histoire d'aventures et de découvertes archéologiques. À cette époque, il est parvenu à la pleine maîtrise de son art. Passionné par les voyages et l'histoire des civilisations, il prend un réel plaisir à faire découvrir le Pérou des Incas à ses lecteurs.
El bonus TINTIN:



Referencia: 
http://tintin-web.webcindario.com

Necesidad de una Aerolínia Bandera Peruana?:Cielo peruano está privatizado

Para celebrar el día de la Aviación Nacional decenas de personas, entre ellos varios pilotos peruanos, y la congresista nacionalista Susana Vilca denunciaron frente al monumento de Jorge Chávez, en el Campo de Marte, el desinterés del estado peruano por crear una aerolínea de bandera.

Congresista y pilotos denuncian abandono estatal en defensa de soberanía y descuido por no tener aerolínea de bandera nacional.
La parlamentaria afirmó que “es deber del Estado crear una línea aérea peruana. “El presidente, tanto nos habla de crecimiento económico, pero no es posible que seamos el único país de la región que no haya creado una línea aérea nacional, hasta Bolivia, Ecuador, países muchos mas pequeños que nosotros, tienen su aerolínea que los represente, en cambio nuestro espacio aéreo se ha Chilenizado”, declaró.

Leyes antipatrióticas

 
Además, la representante de Puno, confirmó la existencia, en el Congreso, del decreto legislativo Nº 999 que modificaría la actual ley de Aeronáutica Civil del Perú, para que las aerolíneas que operan dentro de los limites aéreos del país solo contraten pilotos nacionales. “Desde el Congreso libramos a diario mil batallas para hacer respetar los derechos de los pilotos peruanos, quienes necesitan muchos más requisitos que un piloto extranjero para acceder a una plaza en una aerolínea foránea, que opere en nuestro país”.

El antropólogo Rodrigo Montoya: Sobre música y canto

El antropólogo Rodrigo Montoya habla de política, Música y canto. También del conflicto entre Martha Hildebrandt e Hilaria Supa. Recuerda sus libros y anuncia otros. 
Esta mañana don Rodrigo Montoya está dispuesto a hablar de todo; está un poco molesto, intranquilo, digamos. Su hermano Edwin, cantante y virtuoso guitarrista, canceló la cita de hoy, que iba a ser una conversación entre tres.

Sus grados: Licenciado en Letras (Universidad Nacional Mayor de San Marcos); doctor en Antropología (San Marcos), doctor en Sociología (Academia de Paris, Université de Paris René Descartes); Profesor Emérito de San Marcos; Profesor Honoris Causa de la Universidad San Antonio Abad del Cusco.


—Edwin me acaba de llamar y me dijo que, por favor, lo disculparas, que tuvo algo sumamente urgente que atender. 
—No hay problema, don Rodrigo. Todo está bien. 
La biblioteca de Montoya es envidiable. En este lugar todo parece fluir al ritmo de una canción. Miles de libros de todos los tamaños y todos colores han cubierto todas las paredes. En este lugar, el antropólogo afina con cuidado el libro que lanzará el próximo año para conmemorar el centenario del nacimiento de José María Arguedas. Afina también un libro sobre el Baguazo, afina algunos artículos, su columna semanal y a veces una guitarra. Es tan cómoda su biblioteca, tan iluminada, tan ventilada que de vez en cuando se acerca a la ventana un colibrí, instante que el fotógrafo no puede graficar la inesperada la visita.
—Se fue el colibrí, se escapó, como se escapan algunas oportunidades —dice don Rodrigo. —¿Cómo cuáles? 
—El Perú siempre pierde las oportunidades de convertirse en un país cada vez más justo eligiendo equivocadamente a sus gobernantes. 
—Es verdad; pero no entremos todavía a la política ¿cómo va el libro sobre Arguedas, podría adelantar algo? 

22 Sept 2010

Air France: Vuelos a Lima y Orlando a partir de junio del 2011


En el desarrollo de América del Sur y ofreciendo una alternativa a los vuelos con escalas propuestas por sus competidores, Air France se hace cargo de la mano en la batalla de los destinos que se juega entre las grandes compañías aéreas europeas.

Tras dos décadas de haber suspendido operaciones, la aerolínea de bandera francesa Air France anunció que reiniciará a partir de junio del 2011, sus vuelos directos entre París y Lima con 5 vuelos semanales (excepto lunes y miércoles). Las operaciones entre el aeropuerto Charles de Gaulle de París y el Jorge Chávez de Lima se realizarán con un Boeing 777-200 con capacidad para 309 pasajeros, y tendrán cinco frecuencias semanales.
Con este nuevo vuelo diario operado de Amsterdam, Air France y KLM ofrecerá 12 vuelos semanales entre Europa y ahora Lima.

Horario:
París Charles de Gaulle - Lima: Salida 10:35 - Llegada a las 15h50
Lima - Charles de Gaulle de París: Salida a las 19,25 - Llegada a 14h25


Orlando cuenta con tres vuelos semanales (martes, jueves y sábados) con un Boeing 777-300 472 asientos. Con más de 50 millones de turistas al año, la capital de EE.UU. de los parques es el segundo mayor centro de conferencias EE.UU.. El París-Orlando sea operado bajo el acuerdo de asociación firmado en mayo de 2009 transatlántica Aire France-KLM y Delta, en la operación conjunta y reparto de los ingresos y el costo de sus conexiones Atlántico. Los vuelos entre París y Orlando serán operados por Air France y Delta fijará a eso su código.
Horario:
CDG París - Orlando: Salida 13:30 - Llegada a las 16:50
Orlando - París Charles de Gaulle: Salida a las 20,55 - Llegada a las 11.20.
Referencia: 

21 Sept 2010

Los 17 países más contaminantes a la cabeza de las negociaciones sobre el clima.


Un foro sobre energía y clima que se celebrará el lunes y el martes en Nueva York casi un año después del fracaso de Copenhague. 

Los emisarios de diecisiete países que contribuyen juntos al 80 % de las emisiones de CO2 en el mundo deben intentar encontrar medios de desbloquear las negociaciones sobre el clima. Este foro se tendrá al nivel de los emisarios gubernamentales, tales como el representante americano para el clima, Todd Stern, según el departamento de Estado americano. " Yo no creo que nadie espera un anuncio espectacular ", comentó Michael Levi, que sigue el tema sobre el clima en el Council on Foreign Relations, un instituto privado de investigación en Nueva York. "Esta es una reunión de trabajo entre un número de actores importantes sobre este tema que se encuentra en el mismo lugar, al mismo tiempo", Con ocasión de la sesión anual de la Junta general de la ONU, que se abre el jueves.
El experto hizo hincapié en que este foro es fundamentalmente diferente de la que tuvo lugar el año pasado en la misma fecha "en Nueva York dos meses antes de la conferencia de la ONU sobre el clima en Copenhague, cuando aún estaba vigente la esperanza de un avance sobre este expediente. "Creo que los emisarios de los diecisiete principales países contaminantes (...) No van a concentrarse sobre la manera de ajustar sus desacuerdos, sino más sobre el cómo definir mejor el debate" tras el fracaso de Copenhague,  dijo Michael Levi. "Pero nadie va a obtener gruesos acuerdos en esta reunión." En cuanto a la próxima conferencia sobre el clima de la ONU en Cancún (México) a finales de noviembre ", me resulta difícil de hacer" por ahora lo que podría suceder allí, admitió expertos.

Expertos piden más estudios antes de la comercialización del salmón OGM

En menos de dos o tres años se tendrán en el supermercado el primer salmón transgénico (OGM), teniendo en cuenta que la FDA esta jugando crucial de juez y parte para beneficiar a las empresas que están sembrando lobbies por todos lados.
La luz verde para comercializar salmón transgénico aún no se da. Un comité de expertos independiente recomendó el lunes a la autoridad EE.UU de reglamentación de las medicamentos y alimentos (FDA) para realizar más pruebas antes de permitir la comercialización de salmón que sería la primera OMG animales guarnece los platos de los estadounidenses.

7 Sept 2010

Franck Courchamp: La biovidersidad | La Biodiversité

Allee Effects in Ecology and Conservation (Oxford Biology)Una conferencia en linea (en francés, el video en la parte inferior) de FRANCK COURCHAMP, ecólogo, investigador en el CNRS - Laboratoire d'Ecologie Systématique & Evolution; de l'Université Paris-Sud, Francia. Especialista en dinámica de las Poblaciones y en Biología de la Conservación[1].

-Biodiversidad: Es una contracción de diversidad biológica. Ella hace referencia a la variedad del mundo vivo sobre la tierra. 
-¿Cuántos especies existen en la tierra?, aquí unos datos interesantes y preocupantes:
 
hasta ahora nadie puede responder a esta pregunta.
-25% de las especies que pensamos que existen sobre la tierra, es posible que sean los coleópteros.
-1,7 millones de especies (eucariotes) estudiadas.
-350 000 especies vegetales
-1 300 000 especies animales
-Un estudio reciente, en un bosque de Panamá, muestran que sobre 19 arboles viven 950 especies de coleópteros y de ellos 80% eran desconocidos.
-En el 2010 se descubrió entre otros una salamandra sin pulmón, que respira solo por la piel.
-En el 2010 también se descubrió una rana pequeña transparente dejando verse sus órganos.
-Todos los años se descubren entre 10 y 16 000 nuevas especies que no son todavía estudiadas, es decir si continuamos a ese ritmo, hará falta 1000 años para nombrar a todas las especies.
-Un estudio reciente estima que entre 15% y 37% de las especies  vivos podrían desaparecer en los 50 años debido al calentamiento global.
-45% de la bosque terrestre a desaparecido durante los 8 000 años precedentes, sobre todo durante el ultimo siglo, despues del 1990 se perdió mas de 200 millones de hectáreas, un equivalente a casi toda superficie de la Europa del norte.
- Si la forestación continua al ritmo actual, en 25 años en Tailandia no habrá bosque y en 20 años habrá desaparecido el bosque de Filipinas.
-La biodiversidad en el bosque tropical es mucho más importante que la biodiversidad en el bosque, por ejemplo de la Francia, porque en 10 Km2 de bosque tropical en Brasil se puede encontrar 750 arboles, 15000 plantas y flores, 125 mamíferos, 400 aves, 100 reptiles y 60 anfibios; y si vamos a la Región parisina, los Alpes y el Asia Central encontramos menos de 750 arboles.

Estos y otros datos encontrará en este excelente trabajo científico.


   
"....en resumen la biodiversidad es importante para nuestro bienestar, para nuestra supervivencia, para nuestro futuro y para ella misma y, esa biodiversidad actualmente esta amenazada, evidentemente la extinción de una especie es un fenómeno normalmente natural, una especie no esta hecha para vivir durante miles de años...." dice Franck. 

Referencia:
[1] El vídeo es gracias a la colaboración de Franck Courchamp.
Twitter Delicious Facebook Digg Favorites More